miércoles, 5 de octubre de 2016

LA LEYENDA DEL ATRAPA SUEÑOS EN EL MUNDO CHOPPER

Esta es otra leyenda que se ha tegido  al rededor del mundo motero EL ATRAPA SUEÑOS al igual que la campanilla esta tiene también sus connotaciones,  estuve investigando y encontré también varias versiones  :





  • El atrapasueños, también conocido como cazador de sueños. Es un amuleto en forma circular hecho a mano, generalmente con una bara de sauce que tiene un tejido en forma de telaraña con un agujero en el centro, el cual tiene como función filtrar las malas energías y los malos pensamientos, también tiene plumas y cuentas. Es una tradición ancestral que entre hermanos moteros se regalen este amuleto, ya que para que realmente funciones tiene ser regalado por alguien que de corazón desee siempre tengas un buen viaje. Así que si te han regalado uno siéntete afortunado y realmente apreciado pues no tiene más que un significado positivo y de buenas intensiones hacia ti.  También es tradición que no puedes colgar otro atrapasueños en tu moto hasta que la última pluma del anterior se caiga.Este símbolo también es una costumbre entre motociclistas que fue sobre todo arraigada en los años 60 durante la guerra de Vietnam, donde los moteros americanos e irreverentes junto a los hippies que no querían la guerra, en demostración de rebeldía, recorrían el país y al pasar por las reservas indígenas se llevaban como símbolo de amistad colgado en su motos este símbolo.



  • El atrapasueños no es exclusivo de los biker ni de los chopper, es más bien como lo decíamos en un inicio una amuleto con significado y costumbres   heredadas de nuestros antepasados indígenas, cualquier persona con fe y que crea en su energía positiva puede tener uno, bueno, siempre y cuando sea regalado.
  • Hace mucho tiempo, cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba meditando en una alta montaña cuando tuvo una visión. En esta visión, Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció …con la forma de una araña. Iktomi le habló en un lenguaje sagrado, que sólo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender. Mientras le hablaba, la araña tomó un aro de sauce, el de mayor edad. También tenía plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas, con lo que empezó a tejer una telaraña.

    Él habló con el anciano acerca de los círculos de la vida, de cómo evolucionamos a través del tiempo, desde que nacemos hasta que envejecemos, hasta que el círculo se cierra. Entonces, Iktomi dijo mientras continuaba tejiendo su red: en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas, otras malas. Si te encuentras con las buenas fuerzas, ellas te guiarán en la dirección correcta. Pero si tú escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimarán y te guiarán en la dirección equivocada.
    Mientras la araña hablaba, continuaba entretejiendo su telaraña, empezando de afuera y trabajando hacia el centro. Cuando Iktomi terminó de hablar, le dio al anciano Lakota la red y le dijo: ¿Ves? La telaraña es un círculo perfecto, pero en el centro hay un agujero. Usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas, sueños y visiones de los demás. Si tú crees en el gran espíritu, la telaraña atrapará tus buenas ideas y las malas se irán por el agujero.
    El anciano Lakota, le pasó su visión a su gente, y los indios Sioux usaron el atrapasueños como la red de su vida. Éste se colgaba encima de la cama para escudriñar los sueños y visiones. Lo bueno de sus sueños era capturado en la telaraña de vida y enviado con ellos, lo malo de sus sueños escapaba a través del agujero en el centro de la red. Ellos creían que el atrapasueños sostenía el futuro de su destino.
    EL ATRAPASUEÑOS Y LAS MOTOS:
    Segun la leyenda, el atrapasueños esta hecho para no dejar pasar y alejar a los malos espiritus y malas vibraciones, ya que quedan atrapados en el tejido de el ojo del atrapasueños. Este símbolo también es una costumbre entre motociclistas que fue sobre todo arraigada en los años 60 durante la guerra de Vietnam, donde los moteros americanos e irreverentes junto a los hipies que no querian la guerra, en demostración de rebeldia, recorrian el pais y al pasar por las reservas indigenas se llevaban como simbolo de amistad colgado en su motos este símbolo. En la actualidad se acostumbra regalar un atrapasueños a un motero para que lo cuide en el camino. Eso si el atrapasueños no puede ser comprado por el dueño de la moto, tiene que ser regalado por alguien que de corazón quiere que esté protegido en el camino, y hasta que las plumas que tiene se caigan solas, no se puede agregar otro atrapasueños.
    Supongo que habreis notado la similitud con la “Leyenda de la campanita”. Pues eso, por eso son Leyendas.

LA LEYENDA DE LA CAMPANILLA EN EL MUNDO CHOPPER

Quiero compartir con ustedes una leyenda mito o no se como llamarlo en cuanto a los moteros se refiere .

Es la historia que siempre se comenta o que la gente se pregunta porque los chopper cargan una campana colgada en cualquier parte de la moto como atuendo de la misma averigüe del tema y encontré varias versiones que casi siempre apuntan a lo mismo   ( traer buen augurio al viajero de dos ruedas)

Resultado de imagen para la leyenda de las campanas en el mundo chopper

Hace muchos años, en una noche fría de diciembre, un viejo motorista rugiente volvía de un viaje a por la ruta 66 , con sus alforjas llenas de juguetes y otras baratijas que había comprado para los niños de un grupo de casas cercanas a donde el trabajaba. 
Mientras montaba a lo largo de esa noche, pensaba cuan afortunado era él en ese estado de su vida, tener un “socio” cariñoso como su moto que entendía su necesidad de vagar por las carreteras y que nunca lo había dejado tirado en los muchos años en los que habían compartido camino juntos. 
Cercano a las 40 millas, al norte de la frontera, en el desierto alto, estaban al acecho un grupo de pequeños “critters” conocidos como “GREMLINS DEL CAMINO”. 
ya que  existen obstáculos en la carretera, tales como piedras, palos y pedazos de viejos neumáticos, y también clavos de esos temidos por los motoristas, y tantos otros objetos que influyen en el rodar de una moto, así los “GREMLINS DEL CAMINO” los aprovechan para tener una ocasión de regocijo sobre sus actos del mal. 
 Este motorista solitario entró a una curva a la luz de la luna y los “Gremlins” lo emboscaron, haciéndolo estrellarse contra el asfalto, y en el resbalón –antes de detenerse- una de sus alforjas se rompió. 
Yacía ahí incapaz de moverse, cuando los “GREMLINS DEL CAMINO” se acercaron hacia él. Bien, este motorista no estaba dispuesto a entregarse y comenzó a lanzarles los objetos que llevaba en sus alforjas, mientras los “Gremlins” seguían acercándose. Finalmente, se quedo sin nada que lanzar, pero, él tenía unas campanas y comenzó a hacerla sonar con la esperanza de asustar a los pequeños malvados “Gremlins”. 
A una media milla, lejos acampados en el desierto, estaban dos motoristas sentados alrededor de una fogata mientras charlaban de su día de paseo y de la libertad que sentían cuando el viento soplaba en sus caras mientras recorrían el extenso país. 
En la calma del aire de la noche oyeron un sonido parecido al de campanas de iglesia, y dispuestos a investigar fueron hacía donde provenía el sonido. Encontraron al viejo motorista al borde de la carretera con los “Gremlins” alrededor para raptarlo, procedieron a disuadir a los “Gremlins” hasta que el último se escurrió en la noche. 
Estando agradecido de los motoristas, el viejo “perro del camino” les ofreció pagarles su ayuda, pero como hacen todos los motoristas verdaderos, ellos rechazaron aceptar cualquier tipo de pago. No siendo él partidario de dejar pasar un noble acto inadvertido, el viejo motorista corto dos pedazos de cuero de sus alforjas y les ató una campana a cada uno. Enseguida las colocó en cada una de las motocicletas de los motoristas, tan cerca de la tierra como fue posible. 
El guerrero del camino cansado y viejo les dijo a los dos viajeros: “con esas campanas colocadas en sus motos, estarán protegidos contra los “Gremlins del camino” y siempre que estén en un apuro hagan sonar la campana y un compañero motorista irá en su ayuda”. 
Así que cuando veas a un motorista con una campana, sabes que lo han bendecido con la cosa mas importante de la vida:
“La amistad de un motorista compañero de ruta”. 
La campana para la  moto debe ser un regalo recibido y no importa de cuál marca es la  moto, ya que se trata de una leyenda de motoristas. 
Bien asi aqui les dejo esta leyenda que bien es para el agrado del lector y como siempre he dicho el que lo quiera leer  y quien lo quiera asumir  a su vida de motero esta en todo su derecho .

DEDICADO A TODOS LOS MOTEROS 

ROLLING DEMON 

MC

Un sueño que se ha cultivado durante algunos años el cual hasta el momento esta dando sus frutos , el mundo de las motos se ha convertido en una pasión la cual comparto con algo tan importante como lo que tengo ahora que es una familia , ROLLING DEMON ( DEMONIO RODANTE ) ES EL DISTINTIVO QUE USARE EN ADELANTE para distinguirme entre la hermandad motera a eso sumersmosle las majoras y arreglos que se le han echo a la mi motocicleta con un chaleco algo particular , sin necesidad de creerme mas que los otros moteros o querer demostrar que nadie es como yo,  aclaro solo quiero ser original   y quizás en un futuro darle ese nombre a un moto club el logo ya se esta diseñando obviamente con calaveras como es mi gusto aun que la sigla MC aun es algo a largo plazo pero se que de pronto se va a lograr.
en este momento pertenezco a un grupo de moteros que comparten la misma pasión he salido algunas veces con ellos, salidas a rodar a pueblos cercanos a la capital   son buenas personas aunque cada uno creo que piensa en esta pasión como una salida al estrés que se ejerce con el diario vivir, ( cafe custom club ) es el sitio de reunion   de la mayoria de los que somos amigos de betto  

quien tambien tiene su tienda de venta de articulos para motos  .,
aun no se que sera en el futuro en lo que corresponde al club rolling demon es un sueño que por ahora le ruego a dios que se logre para hacer la diferencia de los otros clubs de motos por ahora les dejo aqui un borrador del logo que identificara el  futuro club  de motos  ,,, advierto ya esta registrado 

EL CAMINO QUE NO QUISIERA RECORRER

Tal vez es algo en lo que nunca se piensa cuando se siente y se lleva esta pasión en la sangre, es algo que se siente ajeno bien sea ...